Una sensible ternura y una magnífica delicadeza se muestran en los rasgos de esta talla del año 1939 y aunque se desconoce su autor se sabe que se encargó a un taller de Valencia. Ese mismo año ya procesionó. Es una de las vírgenes más admirada en la Semana Santa de Barbastro. A ella pertenecen un broche de plata, una espada que le atraviesa el corazón (1944), sus siete lágrimas de circonita, una corona de plata y su manto de hilo de oro (1945). Su nueva peana realizada en 2018 por un grupo de cofrades de la hermandad, fue fabricada en madera con detalles plateados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.