La Talla de “La Virgen de La Amargura” fue adquirida por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno para recuperar la procesión del Santo Encuentro. El vestido y manto fueron donaciones anónimas.
La Virgen de la Amargura es obra de este autor afincado en Barbastro, la única que tiene actualmente en nuestra Semana Santa.
Es una talla de madera policromada y vestida con manto bordado en hilo de oro y toca de sobremanto con aplicaciones en dorado. Sobre su cabeza lleva corona imperial con aureola de doce estrellas bañada en oro. La imagen escenifica la cuarta estación del Vía Crucis: Jesús se encuentra con su Madre en la calle de la Amargura camino del calvario. Es el momento anunciado por el anciano Simeón a la Virgen María que una espada traspasaría su alma. Su rostro representa la profunda aflicción en que quedó sumida al ver a su Hijo en tamaño suplicio. Las manos implorantes trasmiten la necesidad que siente su corazón de abrazarse a Él.
Desde el año 2009 se encuentra expuesta al culto en la capilla de San Antonio, de la iglesia de San Francisco de Asís, sede canónica de la Cofradía.
Procesiona el Miércoles Santo en la Procesión del Santo Encuentro donde se reza su estación y el Viernes Santo en la Procesión General del Santo Entierro junto al resto de cofradías de la Ciudad.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.